Exponer y explicar las cosas de corazón.
Publicado por Patricio Varsariah el viernes, marzo 14, 2025

El día de ayer jueves tuve la oportunidad de ver una película muy interesante y en uno de los diálogos el hijo pregunta a su padre acerca de la muerte. Sus lindos ojos ansiaban entender, de la manera más natural, como si de por qué no se caen las estrellas se tratase.
Algunos se preguntarán como podemos explicarle a un niño de seis años si no tenemos certeza de nada. Si fuera yo católico, por ejemplo, le habría explicado que ahora habría un juicio de actos buenos y malos y que de ese modo se va al cielo o al infierno. Explicando por supuesto qué es el cielo y qué es el infierno. Pero eso tampoco sería una verdad, ni una certeza, sino la explicación de unas personas, ¿verdad?
Del mismo modo yo doy la explicación que mi corazón dice es la verdad, y no porque me lo diga nadie, sino porque así lo ansía e intuye mi alma. Luego he visto que no soy el único y que todo encaja, pero inicialmente, es una experiencia personal. Si tenemos razón unos u otros lo veremos pronto.
Lo importante es que el hijo entienda (casi mejor que yo quizás) un misterio que se hace más misterioso conforme más liamos la cosa con sinsentidos y especulaciones absurdas. Creo que el secreto es su naturalidad, exponer y explicar las cosas de corazón, con esa misma naturalidad. Uno cuenta lo que uno sabe, que no somos sólo Materia y que nuestro cuerpo espiritual no muere nunca. Que la vida es un pequeño paso que nos sirve para aprender, recordando y Re memorizando, la única verdad y vía: el AMOR.
Nacemos y olvidamos lo innecesario para volver a experimentar de cero el Amor como camino, descartando el egoísmo, derivados y similares. En muchas vidas, en muchos cuerpos, tendremos muchas oportunidades diferentes y variadas de experimentar esta única verdad. Desde todos los puntos de vista entenderemos la creación y la VIDA.
A modo personal quiero matizar que es una visión mucho menos egoísta que la de una única vida. Cuando uno asimila y “recuerda” esta realidad como propia entiende muchas cosas y abandona unos miedos absurdos que nos invadían creyéndonos con una única oportunidad para salvarnos o condenarnos.
¿Primero se dice que Dios es infinitamente bondadoso y misericordioso, sin embargo, castiga a los humanos malos para la eternidad? No tiene ningún sentido, ¿no es cierto? ¿Yo como le voy a contar esa historia a mi hijo o hija si no se la cree nadie?
Es un contrasentido, hasta él o ella me lo diría tarde o temprano (así lo hice yo). Escucho que Dios siempre la toma con los débiles y que eso significa que, o Dios es cruel, no como decían, o no existe. Yo pienso que del Dios que hablan es de un Dios "humano", o, mejor dicho, "humanizado". Y Dios no es como nos dé la gana, sino como Él es. Y tampoco podemos entender a nuestra manera sus razones porque siempre las contaminamos con el egoísmo. A Dios se le entiende con el corazón.
¡Dios siempre se ceba con los más pobres entre los pobres! Eso no es cierto. Somos nosotros los que dañamos a los demás porque los marginamos. Los mismos seres humanos marginamos y nos creemos algunos superiores sólo porque hemos tenido la suerte de nacer en un país rico. Somos afortunados, y, sobre todo, responsables de poder reequilibrar la balanza. Pero gastamos el tiempo quejándonos inútilmente. En nuestras manos tenemos soluciones. Y no hay que hacer nada grandioso, tan sólo pequeños gestos, diminutas miradas, sigilosas conductas de Amor. Tú me entiendes, ¿a que sí?
Si Dios es infinitamente Amor (cosa realmente cierta), a Dios le importa un comino que nos quitemos unos a otros nuestras insignificantes vidas materiales. Más bien habría creado un sistema para que aprendamos a base de experimentar nuestros errores. Un ser que asesina quizás entienda que ese acto no lleva a nada cuando sea asesinado.
Jesús lo dijo muy claro, pero oímos cuando queremos oír: “Pedro, recuerda que quien a hierro mata a hierro muere”. Cuando uno supera esos errores, experimentándolos una y otra vez, alcanza un nivel en el que “recordar” se hace intuitivo. Eso creo que me está sucediendo. Tenga o no razón creo que es un hermoso camino que no hace daño a nadie, salvo al que quiere sentirse herido porque la duda le corroe el alma.
Perdonen si escandalizan mis palabras. Son sinceras y creo que con sinceridad y amor deberíamos expresarnos todos. Puedo parecer loco, pero creo que todo esto que digo tiene un sentido para todos vosotros, lo entendáis ahora o no. Perdonad que pueda parecer prepotente o algo parecido, pero no creo hacer mucho mal en hablar desde el corazón e intentar por todos los medios actuar en consecuencia.
Mi gratitud por dedicar tu tiempo en leer, que tengas un día maravilloso.
Patricio Varsariah.